La ola de infectados en América Latina también crece, con poco más de 20 000 casos del nuevo coronavirus
El mundo se acerca al millón de infectados por coronavirus y a la cifra de 50.000 muertos, en medio de la peor crisis desde la II Guerra Mundial.
Europa es de nuevo el principal frente de guerra contra este enemigo invisible. Las cifras de decesos se resisten a bajar, a pesar del confinamiento casi generalizado.
En tanto, la inquietud crece en Estados Unidos, que sigue haciendo tests masivamente a su población, y que ya ha contabilizado más de 200.000 contagiados.
Poco a poco crece también la ola en América Latina, que reportó más de 20.000 casos.
"Esta es, de hecho, la crisis más retadora que hemos enfrentado desde la Segunda Guerra Mundial" advirtió el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.
"Es un poco 'escóndete, que viene el bombardeo'. Es un virus en vez de bombas", resume Pepa Peña, de 61 años, una ciudadana de Madrid, la región más golpeada de España por el virus.
El mundo se acerca al millón de infectados por coronavirus y a la cifra de 50.000 muertos, en medio de la peor crisis desde la II Guerra Mundial.
Europa es de nuevo el principal frente de guerra contra este enemigo invisible. Las cifras de decesos se resisten a bajar, a pesar del confinamiento casi generalizado.
En tanto, la inquietud crece en Estados Unidos, que sigue haciendo tests masivamente a su población, y que ya ha contabilizado más de 200.000 contagiados.
Poco a poco crece también la ola en América Latina, que reportó más de 20.000 casos.
"Esta es, de hecho, la crisis más retadora que hemos enfrentado desde la Segunda Guerra Mundial" advirtió el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.
"Es un poco 'escóndete, que viene el bombardeo'. Es un virus en vez de bombas", resume Pepa Peña, de 61 años, una ciudadana de Madrid, la región más golpeada de España por el virus.
Una enfermera atiende a una anciana que llega al hospital, en Honduras. | Fuente: AFP or licensors | Fotógrafo: ORLANDO SIERRA
0 Comentarios